La República Dominicana se prepara para recibir a más de 10 aeronaves de aviación general que llegarán en el contexto del primer Fly In Internacional de 2025. Estas aeronaves volarán directamente desde la feria de aviación Sun ’n Fun en Florida, que es considerada la segunda exposición aeroespacial más relevante de los Estados Unidos.
Así lo anunció Víctor Pichardo, director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), tras llegar a un acuerdo con Jim Parker, presidente de Caribbean Flying Adventures y destacado promotor de la aviación en EE. UU. , durante el evento aeronáutico. “Este es un paso significativo en nuestros esfuerzos por desarrollar la aviación privada no comercial en la República Dominicana. Gracias al apoyo del presidente Luis Abinader y del Ministro de Turismo, David Collado, hemos avanzado en la implementación del Protocolo para la Aviación Privada No Comercial”, expresó Pichardo en una nota de prensa.
El Fly In, organizado por Parker, está programado para despegar el 8 de abril desde la feria Sun ’n Fun, con destino a Puerto Plata. Allí, los visitantes realizarán los trámites de Migración y Aduanas, además de abastecerse de combustible, antes de continuar su viaje hacia el Aeropuerto Doméstico Osvaldo Virgil en Montecristi.
Parker resaltó que “la República Dominicana es el destino número uno del Caribe para el turismo. Estamos comprometidos a desarrollar los vuelos privados, ya que nuestro país ofrece una experiencia única, distinta a Las Bahamas, con sus montañas, ríos, playas y rica historia”.
Este grupo de turistas, perteneciente a un segmento de alto poder adquisitivo, planea realizar diversas excursiones y actividades en la naturaleza hasta el 11 de abril, fecha en la que retornarán a Estados Unidos.
Como parte de esta iniciativa, el aeropuerto doméstico Osvaldo Virgil ha habilitado operaciones internacionales limitadas para facilitar la llegada de estos vuelos privados. El Departamento Aeroportuario ha reiterado su apoyo a estos encuentros de aviación general, en el marco de una estrategia público-privada destinada a posicionar a la República Dominicana como el principal destino turístico del Caribe insular en este sector.
Con estas acciones, el país busca diversificar su oferta turística, atraer inversiones y negocios, así como fomentar la competitividad de sus destinos y atractivos turísticos.
Con información de | diariolibre.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @Dominicananews24oficial
