Joel Santos supervisó obras de expansión en SIBA Energy

0
22
Cortesía:www.diariolibre.com

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, visitó la central termoeléctrica SIBA Energy en Boca Chica para evaluar el progreso de la construcción de su ciclo combinado.  Esta fase tiene como objetivo mejorar significativamente el suministro eléctrico nacional gracias a su tecnología moderna y altamente eficiente.

Este proyecto, en dos etapas, elevará la capacidad de generación de energía de 190 MW a 258 MW al activar el ciclo combinado.  Esta mejora permitirá reutilizar el calor residual de las turbinas para producir energía extra sin gastar más combustible, mejorando así su eficiencia.

Un comunicado de prensa destacó que SIBA Energy ha logrado una disponibilidad del 98.71% y una confiabilidad del 99.14%.  Esto se debe a su diseño modular y al uso de tecnología de Solar Turbines, asegurando un suministro eléctrico estable. Al usar gas natural, la central eléctrica disminuye sus emisiones de carbono, manteniendo niveles de NOx entre 15 y 20 ppm, cumpliendo así con las normas ambientales internacionales.

De este modo, Echavarría reiteró el compromiso del Gobierno de apoyar proyectos que mejoren el sistema energético nacional y fomenten la generación de energía con fuentes que reduzcan las emisiones de CO2.

Por otro lado, José A. Rodríguez, gerente general de EGE Haina, señaló que la inversión total en el desarrollo de la central, en ambas fases, será de aproximadamente 430 millones de dólares. Esto demuestra la confianza del consorcio SIBA Energy en la estabilidad económica y el progreso de República Dominicana.

La primera etapa del proyecto comenzó a funcionar en febrero de 2023, generando 190 MW en ciclo abierto.  Construida en solo 10 meses, la planta cuenta con doce turbinas de gas natural, con capacidad de funcionar con diésel e hidrógeno.  Sus unidades se integraron gradualmente, siguiendo los protocolos de prueba y las regulaciones correspondientes.

Finalmente, durante la visita, el ministro observó el progreso del proyecto, cuya puesta en marcha está prevista para el verano de 2025.  La segunda fase añadirá dos turbinas de vapor Skoda STG y 12 unidades de recuperación de calor HRSG, mejorando la eficiencia del combustible y reduciendo considerablemente el consumo de energía.

Con información de Diario Libre

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @dominicananews24oficial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí