RD entre los 21 países o bloques que suspendieron las compras de pollo de Brasil por gripe aviar

0
3
Cortesía: listindiario.com

Al menos 21 naciones o bloques comerciales han prohibido la adquisición de pollo proveniente de Brasil tras la identificación de un brote de influenza aviar en una granja comercial en el sur del país. Mientras tanto, once solo han parado las importaciones de la zona afectada, según informaron fuentes oficiales este miércoles.

Entre los países que han detenido las compras del mayor productor y exportador mundial de pollo se encuentra China, el principal receptor del producto brasileño, con 562. 200 toneladas importadas en 2024, lo que representa el 10,5 % del total, de acuerdo con el listado emitido por el Ministerio de Agricultura.

Los bloqueos comenzaron a anunciarse el pasado viernes, cuando el Ministerio confirmó el primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad en una granja de Montenegro, en el municipio de Río Grande do Sul, que está en el sur de Brasil, limitando con Argentina y Uruguayque es el tercer mayor productor de pollo en el país.

De acuerdo con la lista actualizada, entre los países o bloques que han interrumpido las compras de pollo de cualquier parte de Brasil se encuentran China, la Unión Europea, México, Irak, Corea del Sur, Chile, Sudáfrica, la Unión Euroasiática y Perú.

También están en la lista Canadá, República Dominicana, Uruguay, Malasia, Argentina, Timor Oriental, Marruecos, Bolivia, Sri Lanka, Pakistán, Filipinas y Jordania.

Por otro lado, los países que han suspendido únicamente las importaciones del estado de Río Grande do Sul son Reino Unido, Baréin, Cuba, Macedonia del Norte, Montenegro, Kazajistán, Bosnia Herzegovina, Tayikistán y Ucrania.

Japón y Arabia Saudí únicamente han detenido las importaciones del municipio de Montenegro.

Estos dos últimos países, al igual que Filipinas, son importadores relevantes del pollo brasileño y siguen el principio de regionalización establecido por la Organización Mundial de Sanidad Animal, que permite que el veto se limite los productos de la municipalidad o zona afectada.

Por ello, el Ministerio de Agricultura resaltó la importancia de la regionalización para prevenir pérdidas en áreas no impactadas por el virus, dado que Brasil, con su vasta extensión y producción distribuida en varias regiones, exportó más de 5 millones de toneladas de productos avícolas en 2024.

Según reportes de prensa, el Gobierno brasileño está llevando a cabo intensas conversaciones para que China acepte este principio y permita la compra de pollo de zonas que no han sido tocadas por la enfermedad.

La prohibición de importaciones desde mercados clave presenta retos para la industria avícola, sobre todo en Río Grande do Sul, que es responsable del 15 % de la producción nacional y ha sido el estado más afectado por las fuertes lluvias e inundaciones de marzo pasado.

Con información de | listindiario.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @Dominicananews24oficial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí