El líder del Consejo Unificado de Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini, expresó este jueves que el alto costo de las facturas eléctricas en el país no se debe a las tarifas, sino a la falta de una cultura de ahorro energético entre la población.
“No estamos enfrentando precios elevados por la energía, lo que ocurre es que no se está ahorrando energía. Ese es un serio problema”, comentó Marranzini, quien criticó prácticas como dejar los aires acondicionados encendidos todo el día o abrir constantemente el refrigerador. “Cuando se está acabando el tiempo en su celular, usted ahorra. Pero aquí la gente deja la plancha prendida y se va a charlar con la vecina”, comentó irónicamente.
Estas afirmaciones surgen en un contexto donde muchos usuarios han denunciado incrementos desmedidos en sus facturas y apagones prolongados en diferentes regiones del país. Marranzini reiteró que “no es verdad que la tarifa eléctrica sea alta” y culpó del incremento al consumo excesivo.
Exportar energía. . . pero no en este momento
Marranzini también abordó la posibilidad de enviar electricidad a Puerto Rico, aunque reconoció que actualmente no hay las condiciones técnicas para llevarlo a cabo. “Sin duda en el futuro próximo será posible”, manifestó, y estimó que para 2028 podrían añadirse entre 1,200 y 2,000 megavatios al sistema.
Contexto y críticas
Nombrado en diciembre de 2023 por el presidente Abinader, Marranzini ha prometido mejorar la eficiencia en las distribuidoras. Sin embargo, sus comentarios sobre los hábitos de los consumidores han provocado descontento en sectores que exigen.
Con información de | somospueblo.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @Dominicananews24oficial