Influenza y Covid-19 son los virus que más están afectando a la población en la actualidad

0
2
Cortesía: listindiario.com

Las personas que actualmente sufren de problemas respiratorios tienen una mayor probabilidad de estar infectadas con influenza o Covid-19, que son los dos virus respiratorios más prevalentes en el país en las últimas semanas.

Mientras tantoentre las enfermedades que se propagan a través de mosquitos, la malaria sigue siendo la más común en la población de República Dominicanacon 435 casos sospechosos y 12 confirmados detectados en la primera semana de junio, alcanzando un total de 13,359 casos sospechosos y 387 confirmados durante este año.

Según el informe de la semana epidemiológica 23, que cubre los primeros siete días de junio, en el Laboratorio Nacional de Referencia en Salud Pública Dr. Defilló se examinaron 72 muestras de virus respiratorios, identificando la presencia de Influenza A (H1N1) pdm09, SARS-CoV-2 y otros virus relacionados con la influenza.

La tasa de positividad fue de 4. 4% para la influenza, 2. 9% para SARS-CoV-2 o virus de Covid-19 y 4. 3% para otros virus respiratorios, mientras que no se registraron positivos para el virus sincitial respiratoriosegún el informe, que también señala que estos resultados indican la presencia de diversos virus respiratorios en la población, resaltando la necesidad de mantener una vigilancia activa y constante.

La higiene es esencial
El Ministerio de Salud Pública (MSP) informa que continúa implementando estrategias integrales para disminuir la propagación de enfermedades respiratorias, priorizando la detección temprana, el tratamiento oportuno y el control adecuado.

Además, recuerda a la población la importancia de lavarse las manos con frecuenciausar mascarillas en caso de tener síntomas y desinfectar superficies para prevenir brotes, así como buscar atención médica si presentan problemas respiratorios u otras afecciones.

En referencia a la vigilancia centinela de la infección respiratoria aguda (IRA), se reportaron 25 casos sospechosos la semana pasada, sin casos confirmados, lo que lleva el acumulado a 676 casos sospechosos y 99 confirmados en lo que va del año.

Del total de casos confirmados, el 76% corresponde a niños menores de 10 años. La infección respiratoria aguda se presenta con la aparición repentina de fiebre igual o superior a 38 °C y síntomas respiratorios en los últimos 10 días, pudiendo avanzar hacia dificultad respiratoria, convulsiones o fallo ventilatorio, lo que sin tratamiento adecuado puede resultar en la muerte.

Las personas que padecen dificultades respiratorias en este momento tienen una probabilidad más alta de contraer influenza o Covid-19, que son los dos virus que afectan el sistema respiratorio más comunes en el país en las últimas semanas.

Por otro lado, entre las enfermedades transmitidas por mosquitos, la malaria continúa siendo la más frecuente en la República Dominicana, donde se reportaron 435 casos sospechosos y 12 confirmados en la primera semana de junio, acumulando un total de 13,359 casos sospechosos y 387 confirmados en lo que va del año.

De acuerdo con el informe correspondiente a la semana epidemiológica 23, que abarca los primeros siete días de junio, el Laboratorio Nacional de Referencia en Salud Pública Dr. Defilló analizó 72 muestras de virus respiratorios, detectando la presencia de Influenza A (H1N1) pdm09, SARS-CoV-2 y otros virus relacionados con la influenza.

La tasa de positividad se registró en 4. 4% para la influenza, 2. 9% para SARS-CoV-2 o virus de Covid-19y 4. 3% para otros virus respiratorios, mientras que no hubo positivos para el virus sincitial respiratorio. El informe indica que estos hallazgos reflejan la presencia de diferentes virus respiratorios en la población, subrayando la importancia de mantener una vigilancia activa y permanente.

La limpieza es crucial
El Ministerio de Salud Pública (MSP) informa que sigue aplicando estrategias integrales para reducir la propagación de enfermedades respiratorias, enfocándose en la detección temprana, el tratamiento adecuado y el control efectivo.

Asimismo, recuerda a la ciudadanía la relevancia de lavarse las manos con regularidad, usar mascarillas si presentan síntomas y desinfectar las superficies para prevenir brotes, además de buscar atención médica si experimentan problemas respiratorios u otras enfermedades.

En lo que respecta a la vigilancia centinela de la infección respiratoria aguda (IRA), se registraron 25 casos sospechosos la semana pasada, sin casos confirmados, lo que eleva el total a 676 casos sospechosos y 99 confirmados en lo que va del año.

Del número total de casos confirmados, el 76% corresponde a niños menores de 10 años. La infección respiratoria aguda se manifiesta mediante la aparición repentina de fiebre igual o superior a 38 °C y síntomas respiratorios en los últimos 10 días, pudiendo progresar a dificultad para respirar, convulsiones o fallo ventilatorio, lo que sin el tratamiento adecuado puede llevar a la muerte.

Leptospirosis

Otra enfermedad bajo vigilancia es la leptospirosis, que es transmitida por una bacteriana que se transmite a los humanos cuando hacen contacto con orina de animales infectados y la exposición a aguas contaminadas.

En el país, durante la semana epidemiológica 23, se notificaron tres casos sospechosos de leptospirosis, para un acumulado de 205 casos sospechosos y 23 confirmados en los primeros seis meses del año.

El 27%, es decir unos 55 casos, son pacientes de nacionalidad haitiana y el 73%, unos 149 casos en dominicanos.

Entre las estrategias de prevención que desarrolla el Ministerio de Salud están el control de roedores y medidas de saneamiento, entre ellas, mejorar el acceso a agua potable, reducir la exposición a aguas estancadas y promover buenas prácticas de higiene. Asimismo, se están llevando a cabo campañas de vacunación en animales, especialmente en áreas donde el ganado puede actuar como reservorio de la bacteria Leptospira.

Con información de | listindiario.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @Dominicananews24oficial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí