IA falla en leer relojes, pero triunfa en preparar café

0
10
Cortesía: Diario Libre

Mientras la IA lucha con tareas simples como leer relojes analógicos y calcular fechas, un robot de la Universidad de Edimburgo ha logrado preparar café en un entorno dinámico, mostrando un avance en la integración de la IA en tareas cotidianas.

Un estudio revela que los sistemas de IA multimodales tienen una tasa de éxito inferior al 25% al determinar la hora en un reloj analógico, con errores superiores al 75% en muchos casos.

Se probaron varios diseños de relojes, incluyendo aquellos con números romanos, con y sin segundero, y diferentes colores de esfera. Los errores fueron más comunes en relojes con números romanos o manecillas estilizadas. La ausencia del segundero no mejoró el rendimiento, indicando problemas en la detección de las manecillas y la interpretación de ángulos.

El líder del estudio, Rohit Saxena, destaca la brecha entre la capacidad de la IA y las habilidades humanas básicas, enfatizando la necesidad de mejorar la IA para aplicaciones del mundo real que dependen del tiempo. A pesar de estas limitaciones, la misma universidad ha desarrollado un robot capaz de preparar café en una cocina concurrida.

Este robot, que combina IA, sensores y habilidades motoras, interactúa con su entorno de forma similar a los humanos, interpretando instrucciones verbales, analizando su entorno y adaptándose a cambios inesperados.

El robot, un brazo robótico de siete articulaciones, puede localizar objetos, medir ingredientes y mezclarlos, demostrando una capacidad de adaptación notable. El estudio, publicado en ‘Nature Machine Intelligence’, resalta el potencial de combinar IA y robótica, y la necesidad de debatir las implicaciones sociales de esta tecnología.

Con información de Diario Libre

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @dominicananews24oficial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí