Un ciudadano de Shanghái sufrió una estafa virtual que le costó más de 27.000 dólares. ¿La trampa? Una novia virtual, creada con inteligencia artificial. Según medios estatales chinos, los estafadores utilizaron un programa de IA para generar fotos y videos realistas de una mujer inexistente, con la que el hombre entabló una relación online.
El engaño fue tan convincente que la víctima transfirió cerca de 200.000 yuanes (unos 27.580 dólares) a una cuenta bancaria que creía pertenecía a su novia. Para lograr su objetivo, los criminales crearon una historia completa, incluyendo imágenes y videos falsos, alegando necesidades financieras para un negocio y gastos médicos familiares. Incluso fabricaron documentos como informes médicos y una identificación falsa.
La policía, según CCTV, describe la operación como una estafa orquestada por un grupo que combinaba imágenes reales y generadas por IA. La víctima nunca conoció a su novia virtual en persona. El video de CCTV muestra imágenes de la mujer ficticia en diferentes escenarios, como pintando o caminando por la ciudad.
Este caso pone de manifiesto el creciente peligro de las estafas online que utilizan IA generativa para crear contenido realista. Recientemente, Meta alertó sobre el aumento de este tipo de fraudes, instando a la precaución en las relaciones virtuales. La sofisticación de estas estafas es alarmante y exige mayor precaución por parte de los usuarios.
Con información de cdn.com.do
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @dominicananews24oficial