Atención del país estará centrada en la reunión entre Abinader y expresidentes

0
3
Cortesía: listindiario.com

La Presidencia de la República enfatizó que este encuentro no contempla discusión sobre temas de política interna ni la presentación de propuestas específicas.

A las cuatro de la tarde de este miércoles, la atención nacional se enfocará en la reunión de las cuatro personas que han liderado la República Dominicana desde 1996 para analizar la crisis política, social y económica «sin precedentes« que está afectando a Haití.

De acuerdo con lo que ha indicado el presidente Luis Abinader, este encuentro con los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía, que se llevará a cabo en el Ministerio de Defensa, tiene un propósito únicamente “informativo”, sin ningún debate sobre políticas migratorias con los exmandatarios.

“El encuentro se enfocará en la crisis institucional de Haití y sus consecuencias directas sobre la seguridad y la migración en la República Dominicana. También se discutirá la respuesta tanto nacional como internacional ante esta crisis y se analizarán mecanismos para futuras consultas”, menciona un comunicado de la Presidencia de la República.

Durante la reuniónse presentará a los exjefes de Estado un informe del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) que detalla las acciones que los distintos gobiernos han tomado respecto a Haití, así como una visión general sobre la situación actual en la República Dominicana.

Después de esa reunión, el presidente dará un tiempo para que Medina y Fernández se reúnan con sus equipos técnicos y discutan la información recibidaPosteriormente, los visitará en las sedes nacionales de sus respectivos partidos, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo, para conocer sus opiniones.

Según el comunicado de la Presidencia, Abinader participará en la Cumbre acompañado de altos funcionarios del Gobierno, incluyendo los ministros de Relaciones Exteriores y Defensa, Roberto Álvarez y Carlos Fernández Onofre, respectivamente; el comandante del Ejército, Jorge Iván Camino Pérez; los directores generales del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Luis Soto, y de Migración, Luis Rafael Lee Ballester; además del embajador dominicano en Haití, Faruk Miguel Castillo, entre otros.

Estos funcionarios tienen la responsabilidad de “brindar una visión completa” de la situación actual en Haití y de las medidas que ha tomado el Estado dominicano para abordar la inmigración de indocumentados hacia el país.

La Presidencia de la República subrayó que este encuentro no incluye discusiones sobre temas de política interna ni la presentación de propuestas concretas.

Aclaró que se lleva a cabo exclusivamente para atender la crisis con unidad nacional, responsabilidad y coherencia, ante una amenaza que pone en riesgo la estabilidad de toda la región.

Con información de | listindiario.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @Dominicananews24oficial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí