El presidente Luis Abinader y la alcaldesa Carolina Mejía presentaron un ambicioso plan maestro para el desarrollo de Santo Domingo, una iniciativa que busca modernizar la ciudad con una visión a largo plazo. Este proyecto, que se enfoca en la colaboración interinstitucional, promete una gestión eficiente y sostenible para el crecimiento urbano de la capital dominicana. Se busca un desarrollo equilibrado, integrando mejoras en la infraestructura, la movilidad y la sostenibilidad ambiental.
El plan se articula en tres pilares fundamentales: desarrollo urbano, sostenibilidad y movilidad. Se contempla la revitalización del Malecón, la mejora de la conectividad vial, la protección del patrimonio histórico, y la expansión de infraestructuras turísticas y económicas. Además, se proyecta la creación de nuevos espacios públicos, áreas verdes y equipamientos deportivos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar un sistema de transporte más eficiente para conductores y peatones.
La alcaldesa Mejía resaltó la trascendencia histórica de este proyecto, describiéndolo como un hito que sentará las bases para un futuro próspero y sostenible para Santo Domingo. El presidente Abinader, por su parte, reiteró el compromiso del gobierno con esta iniciativa, enfatizando la importancia de la colaboración entre el gobierno central y el ayuntamiento para lograr el éxito del plan.
Como parte de este plan, se iniciarán obras en el Paseo 30 de Mayo, donde se construirá un nuevo parque comunitario que conectará la avenida Independencia con el monumento a los Héroes del 30 de Mayo. El Malecón Deportivo se ampliará significativamente, incorporando más de 50,000 metros cuadrados de áreas verdes, zonas recreativas y circuitos para caminantes y ciclistas, incluyendo un edificio de estacionamientos. Se construirá también un patinódromo, como parte de las preparaciones para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026.

Para mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en el centro histórico, se estudia la construcción del Puente Los Trinitarios, una obra que desviaría el tráfico interurbano, aliviando la presión sobre zonas de alto valor histórico y cultural como la Ciudad Colonial, Gazcue y Ciudad Nueva. La viabilidad de este proyecto se evaluará cuidadosamente. La transformación del litoral también incluye la construcción de una nueva Marina y un Puerto de Cruceros frente al Hotel Jaragua, con el objetivo de impulsar el turismo y el desarrollo económico de la ciudad, proyectando a Santo Domingo como un destino con mayor conectividad global. En resumen, el Plan Integrado de Santo Domingo busca un desarrollo urbano sostenible y eficiente, asegurando un futuro mejor para las generaciones venideras.
Con información de cdn.com.do
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @dominicananews24oficial