Temu y Shein emplean nuevas estrategias para vencer aranceles de Trump

0
23
Cortesía: genbeta.com

Las enormes empresas de comercio electrónico, Temu y Shein, se preparan para enfrentar los cambios en las normativas aduaneras de Estados Unidos tras la suspensión de la exención de minimis, que permitía a las mercancías de menos de 800 dólares ingresar al país sin pagar aranceles. Esta decisión, implementada bajo el mandato de Donald Trump, ha sido un factor clave en el crecimiento rápido de estas empresas en el mercado estadounidense, y ahora ambas están intensificando esfuerzos para mitigar el impacto de los nuevos aranceles.

Ante el fin de esta exención, Temu ha optado por almacenar productos en los Estados Unidos, específicamente en almacenes ubicados en diferentes estados del país. Esta estrategia le permite evitar los aranceles que habrían afectado a los envíos directos desde China. También asegura que puedan mantener su competitividad en un mercado clave como el estadounidense. Shein, por su parte, ha seguido una estrategia similar, ampliando sus centros de distribución en lugares clave como California y Nueva Jersey.

Si bien esta estrategia les permite sortear las tarifas adicionales, también implica que ambas empresas trabajen con inventarios más reducidos, lo que podría afectar la disponibilidad de productos. No obstante, el hecho de centrarse en el inventario local ha resultado en tiempos de entrega más rápidos, lo que representa una ventaja importante en el saturado espacio del comercio electrónico.

Impacto en el mercado de comercio electrónico

La adopción de inventarios locales ha sido un movimiento clave para Temu, que ahora genera una porción significativa de sus ventas en EE. UU. a través de vendedores locales. Sin embargo, competidores como Amazon siguen siendo líderes indiscutidos en cuanto a tiempos de entrega, especialmente con sus opciones de entrega el mismo día. También al día siguiente, que en 2024 superaron los 9 mil millones de artículos entregados.

Cortesía: construyenpais.com

Shein, que ya había comenzado a localizar sus operaciones, ha intensificado sus esfuerzos para reducir su dependencia de los envíos transfronterizos. Este enfoque le permite cumplir con los pedidos desde inventarios locales y mitigar el impacto de los nuevos aranceles. Además, los tiempos de entrega más rápidos pueden ser un factor clave para impulsar aún más las ventas. Sin embargo, los planes de Shein para una salida a bolsa en EE. UU. se han visto empañados por incertidumbres, entre las que destacan las preocupaciones sobre sus prácticas laborales, lo que ha retrasado su debut público.

La incertidumbre sobre los envíos internacionales se incrementó recientemente cuando el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) dejó de aceptar paquetes procedentes de China durante un breve período. Aunque esta decisión fue revertida rápidamente, el incidente subrayó la volatilidad que enfrentan las empresas de comercio electrónico chinas mientras navegan por las cambiantes normativas aduaneras.

Con información de | CDN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí