El economista y exfuncionario Guillermo Caram ha realizado una declaración firme respecto a los recientes aranceles del 10% impuestos por el gobierno de Donald Trump. Calificó estas medidas como una «declaración de guerra comercial y arancelaria a nivel mundial«, subrayando que sus efectos serán perjudiciales para todas las economías, incluidas las de Estados Unidos y la República Dominicana.
Caram indicó que estos aranceles prácticamente socavan convenios internacionales y acuerdos comerciales, como el DR-CAFTA, que facilitaban a los productos dominicanos acceder al mercado estadounidense con ventajas arancelarias. «Esto impacta directamente a numerosas industrias, tanto dentro como fuera de las zonas francas, que dependían de estas disposiciones«, afirmó.
Esa acción representa, según el periódico Hoy Digital, «una declaración formal de guerra comercial y arancelaria mundial que generará una tensión perjudicial para todas las economías, incluyendo, evidentemente, las de Estados Unidos y la nuestra«.
El economista también alertó sobre las potenciales repercusiones en la economía global como caídas en las bolsas, quiebras de empresas, contracción económica e inflación, que, a su vez, afectarán la economía dominicana.
En el contexto dominicano, esta medida, de facto, anula el DR-CAFTA y todas las disposiciones que permitían a nuestros productos ingresar al mercado norteamericano con beneficios arancelarios, sobre la base de los cuales se establecieron diversas industrias tanto en zonas francas como en otras áreas. «Nos encontramos, por ende, ante la ruptura unilateral de todas las reglas y marcos institucionales internacionales establecidos mediante acuerdos, leyes y otros instrumentos que regulaban las relaciones económicas entre naciones, incluyendo, por supuesto, entre Estados Unidos y República Dominicana», subrayó el catedrático.
Caram también hizo énfasis en factores internos, como el estancamiento en la recaudación, la disminución en la emisión de permisos de construcción y la escasez de mano de obra para proyectos nacionales y extranjeros.
En este contexto, instó al gobierno dominicano a actuar con rapidez y determinación. «Es crucial identificar acciones concretas y convocar a los sectores nacionales involucrados en las exportaciones hacia Estados Unidos para renegociar y minimizar el impacto de estos aranceles«, sugirió. Asimismo, resaltó la importancia de establecer alianzas con otros países afectados para generar un frente común en las negociaciones.
Finalmente, Caram destacó que el estilo de negociación de Trump, caracterizado por amenazas y cambios de postura, podría abrir puertas para disminuir el efecto de estas medidas. «Un claro ejemplo de esto es cómo excluyó a México y Canadá de las recientes disposiciones arancelarias, a pesar de las amenzas iniciales«, concluyó.
Estas declaraciones evidencian la urgente necesidad de formular una estrategia nacional que permita enfrentar los retos que estas políticas arancelarias representan para la República Dominicana.
Productos dentro del DR-CAFTA
El Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA) abarca una amplia variedad de productos que pueden ser exportados e importados entre los países firmantes con beneficios arancelarios. Aquí se presenta un resumen de los productos incluidos en el acuerdo:
Productos agrícolas:
Azúcar, café, bananos, vegetales y frutas tropicales son algunos de los productos naturales que se destacan. Además, contamos con variedad de productos procesados como jugos, salsas y conservas. En el ámbito industrial, ofrecemos ropa y textiles que cumplen con las reglas de origen, así como componentes electrónicos, herramientas y artículos de manufactura ligera. Por otro lado, en el área farmacéutica y química, producimos medicinas, productos de limpieza y artículos de uso doméstico. Finalmente, en el sector pesquero, destacamos nuestras exportaciones de camarones y otros mariscos procesados.
Con información de | hoy.com.do
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @Dominicananews24oficial