La alarmante diferencia entre la cantidad de motocicletas y personas autorizadas para conducirlas, refleja, en parte, la problemática que enfrenta el país
El número de motocicletas en el país sigue aumentando cada año. En marzo de 2025, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) reportó un total de 3,587,028 motocicletas, cifra que supera con creces la cantidad de personas que tienen permiso para manejar estos vehículos de dos ruedas.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), solamente 10,827 individuos cuentan con licencia para conducir motocicletas (categoría 1). Esto significa que apenas el 0. 3 % de la población tiene la autorización legal para circular en estas unidades.
La notable discrepancia entre el número de motocicletas y el de conductores autorizados pone de manifiesto, en parte, los desafíos que enfrenta el país para regular y supervisar este medio de transporte tan popular, que a su vez ocupa el primer lugar en las estadísticas de accidentes y sanciones de tránsito. En relación a este último punto, desde 2018 hasta la actualidad, las infracciones por no usar casco, que son exclusivas para motociclistas, han encabezado las estadísticas, incluso por encima de pasar semáforos en rojo.
El año pasado, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) impuso multas a 573,078 personas por esta falta. Esta situación también se relaciona con los accidentes viales, pues el presidente Luis Abinader señaló que el 85 % de las muertes de motociclistas se deben a la falta de casco, y además, destacó que aproximadamente el 69 % de los accidentes ocurren por «imprudencias de los motoristas«.
“El 68-69% de los accidentes de la República Dominicana involucran motocicletas. Si bien no intento justificar nada, esto no son datos nuevos, han sido constantes en los últimos 20 años. Por lo tanto, el problema que enfrentamos se relaciona con los accidentes de motocicletas… y el 85 % de estos accidentes son los que registran las muertes, y la mayoría de estos incidentes ocurre cuando no se usa casco. Esto indica que también hay un problema en la regulación del gran número de motociclistas en nuestro país”, comentó el presidente durante La Semanal el 23 de septiembre de 2024.
¿Qué se necesita para obtener una licencia de motocicleta?
Según el sitio web de Intrant, el costo de la Licencia Categoría 1, necesaria para conducir motocicletas de dos o tres ruedas, es de RD$900, además de RD$600 por el certificado de antecedentes penales.
La única exigencia que establece Intrant es el pago del impuesto y la presentación física de la motocicleta en uno de los centros donde se expiden licencias de tránsito.
Un aspecto notable es que quienes manejan estas motos no necesitan realizar exámenes prácticos ni teóricos para conseguir el permiso que les permite circular en las calles.
Respecto al tiempo que lleva el trámite, la organización calcula que el tiempo necesario para conseguir la licencia es de una hora y media, donde se lleva a cabo un chequeo médico, un análisis de sangre, un examen teórico, la toma de fotografías y una firma para obtener el permiso que les permite transitar legalmente.
Con información de | listindiario.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @Dominicananews24oficial