SNS y DNCD impartió taller clave para el manejo responsable de medicamentos controlados

0
9
Cortesía: elcaribe.com.do

El Servicio Nacional de Salud (SNS), en colaboración con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), llevó a cabo un taller de capacitación dirigido a decenas de farmacéuticos y técnicos de farmacias de hospitales en el Gran Santo Domingo y Monte Plata.  Este taller, titulado «Buenas Prácticas en Farmacia Hospitalaria y el Manejo Correcto de los Medicamentos Controlados», se centró en la correcta aplicación de la Ley 50-88. La iniciativa, realizada en la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar, subraya la importancia de la formación continua en el manejo responsable de medicamentos, especialmente aquellos considerados controlados.

El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson Féliz Féliz, destacó la función crucial de los farmacéuticos en la eficiencia del sistema de salud.  Enfatizó la responsabilidad de estos profesionales en el uso adecuado, almacenamiento y manejo de medicamentos e insumos, recalcando su papel fundamental en la garantía de la calidad y la disponibilidad de los mismos para la población.  Sus palabras resaltan la importancia de la labor farmacéutica en la optimización de los recursos y la atención al paciente.

El teniente de Navío, (capitán), licenciado Francisco Tomás Familia de Jesús, de la Dirección de Químicos y Precursores de la DNCD, impartió la ponencia principal.  Explicó el objetivo de la DNCD de asegurar que todos los centros de salud cuenten con la información necesaria para el manejo adecuado de medicamentos y sustancias controladas.  Su intervención puso de manifiesto la necesidad de concienciar a los profesionales sobre los riesgos asociados al mal uso de estos medicamentos, a pesar de su importancia terapéutica.

El capitán Familia de Jesús profundizó en la capacitación, cubriendo temas cruciales como la prevención, planificación y medidas para el manejo de medicamentos, especialmente los controlados y aquellos próximos a vencerse.  Se abordaron los protocolos establecidos por la DNCD y la DIGEMAPS para el procesamiento e incineración de medicamentos vencidos.  Esta parte de la capacitación enfatiza la importancia de seguir los procedimientos adecuados para la gestión segura y responsable de los fármacos.

El taller, coordinado por Bernarda García Rivera, encargada de Abastecimiento de Medicamentos del SRSM, se basó en la Ley 50-88 Sobre Drogas y Sustancias Controladas y su aplicación al uso de medicamentos controlados en clínicas y hospitales.  Dirigido a farmacéuticos y técnicos, el taller buscó fortalecer sus competencias en la gestión de medicamentos controlados, garantizando la seguridad, calidad y eficacia de los tratamientos médicos en la Red Pública de Salud.  La capacitación se presenta como una herramienta clave para mejorar la calidad de la atención sanitaria.

Esta jornada de capacitación, parte de un programa más amplio para los Servicios Regionales de Salud, busca promover el cumplimiento de la Ley 50-88 para prevenir el abuso y desvío de medicamentos controlados.  El SNS busca un enfoque integral en el manejo de estos medicamentos, garantizando su disponibilidad y acceso a los pacientes, al tiempo que se minimiza el riesgo de uso indebido.  La iniciativa refleja el compromiso del SNS con la seguridad y la eficiencia del sistema de salud pública.

Con información de El Caribe

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @dominicananews24oficial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí