El Monumento Natural Saltos de la Tinaja, una auténtica joya ecológica situada al norte de Santiago, podría ser hoy el área protegida que enfrenta la mayor cantidad de ilícitos e impactos ambientales en todo el país. Este lugar, famoso por su rica biodiversidad, sus impresionantes cascadas y su potencial para el ecoturismo, se ha transformado en un escenario de ventas ilegales de terrenos, construcciones sin permisos, e incluso amenazas y agresiones contra las autoridades ambientales.
Curiosamente, muchas de las familias que históricamente han habitado comunidades como Los Higos y Palo Alto son ahora las principales defensoras del monumento. Estos comunitarios están en estrecha comunicación con el Ministerio de Medio Ambiente y están buscando soluciones pacíficas para proteger la zona.
Mientras tanto, denuncian que quienes están detrás de esta crisis son individuos con poder económico y político que han estado adquiriendo tierras dentro de los límites del área protegida y promoviendo construcciones sin las debidas regulaciones.
Amenazas, incendios y edificaciones ilegales
En los últimos años, se han documentado serias irregularidades en el Monumento Natural Saltos de la Tinaja, una problemática que se ha intensificado en los meses recientes.
De acuerdo con informes locales, las autoridades de Medio Ambiente y el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa) llevaron a cabo un operativo en terrenos de Palo Alto, donde se estaban desarrollando construcciones sin los permisos adecuados.
Estos terrenos, supuestamente propiedad del director distrital Miguel Colomé, se estaban promoviendo para atraer turismo, pero las actividades incluían la tala de árboles mediante prácticas como el «cichamiento» y el uso de químicos, lo que ocasionaba un serio daño ambiental en una zona que debería estar protegida, según explica la publicación.
Con información de | diariolibre.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @Dominicananews24oficial