Ponen en funcionamiento un nuevo radar Doppler en Puerto Plata

0
2
Cortesía: diariolibre.com

Se inauguró este lunes en la Loma Isabel de Torres, en Puerto Plata, un radar Doppler de Banda C de última tecnología, el cual mejorará la supervisión del clima y la seguridad de las actividades aéreas en la República Dominicana.

La inversión en este equipo, que asciende a aproximadamente RD$350 millones, forma parte de un plan nacional para garantizar la cobertura completa del espacio aéreo, impulsado por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).

El director general del IDAC, Igor Rodríguez Durán, mencionó que el radar WRS300, que opera con doble polarización y es de estado sólido, posee un alcance efectivo de 250 kilómetros y puede extender su cobertura hasta 400 kilómetros.

«Este aparato nos proporcionará información más exacta para optimizar las operaciones aéreas, al contar con datos meteorológicos confiables y oportunos«, subrayó Rodríguez.

Además, explicó que el nuevo radar se conectará al sistema nacional de vigilancia meteorológica, que ya dispone de un radar en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana y otro que se está instalando en el Aeropuerto Internacional Las Américas.

El representante destacó que dicha red permitirá realizar la triangulación de datos, abarcando así todo el espacio aéreo nacional y ofreciendo información a países vecinos, gracias a su avanzada tecnología.

En la ceremonia, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, consideró el inicio de funcionamiento del radar como un paso importante para la seguridad nacional y la protección de sus ciudadanos.

«Esta inversión responde a una necesidad histórica y refleja el compromiso del presidente Luis Abinader de fortalecer la infraestructura aeronáutica y meteorológica del país», indicó.

Prevención de desastres
El nuevo radar no solo beneficiará a la aviación civil y militar, sino que también servirá como herramienta de prevención ante desastres naturales.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general retirado Juan Manuel Méndez, afirmó que esta herramienta permitirá definir con mayor precisión los niveles de alerta que emite la entidad y optimizar los tiempos de respuesta ante situaciones climáticas extremas.

Gloria Ceballos, directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), también destacó la importancia de esta adquisición.

«Este radar mejorará nuestra capacidad de monitoreo en tiempo real y tendrá un impacto directo en la vigilancia de los sistemas frontales que afectan el norte y noreste del país. Aumentaremos la precisión y anticipación en nuestras alertas», afirmó.

El analista meteorológico y comunicador Jean Suriel, que estuvo presente en el evento, señaló que el radar posibilitará detectar rápidamente cambios repentinos en las condiciones climáticas, una necesidad urgente en un país tropical como la República Dominicana.

«En solo 20 minutos podemos pasar de cielos claros a torrenciales lluvias. Esta herramienta nos ayudará a prever y proteger vidas», aseguró.
El evento concluyó con el acuerdo de continuar ampliando la red de radares hacia otras áreas clave como Santo Domingo, Santiago, Pedernales y las regiones limítrofes.

En la actividad también estuvo presente la senadora de Puerto Plata, Ginnette Bournigal, el alcalde de la ciudad principal de la Novia del Atlántico, Roquelito García; junto a otras autoridades civiles.

Con información de | diariolibre.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @Dominicananews24oficial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí