El titular de Educación, Luis Miguel de Camps, expresó que la Evaluación del Desempeño de los Docentes, que se planea iniciar este año, implica varios aspectos, y uno de los más relevantes es el asunto de la calidad en la educación.
De Camps explicó en el programa Hoy Mismo, que se emite por Color Visión Canal 9, que con esta evaluación se identificarán las áreas en las que los maestros destacan y en las que tienen debilidades, lo que servirá para determinar las capacitaciones que se les proporcionarán.
Estas capacitaciones se llevarán a cabo en colaboración con el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), con el objetivo de satisfacer esta necesidad.
Debido al cambio de titular en el Ministerio de Educación, el avance de esta evaluación ha mostrado retrasos, ya que De Camps mencionó que no se podía comenzar de inmediato porque era necesario conocer todos los detalles y «organizar la casa».
«La Evaluación de Desempeño Docente no es un proceso que se realice en uno o dos días, implica un gran esfuerzo de personal y capacitaciones», añadió De Camps, quien subrayó que es fundamental atender esta necesidad.
Respecto a las preguntas sobre por qué la evaluación no se efectúa en verano, el ministro aclaró que debe llevarse a cabo durante el periodo escolar, ya que incluye un componente que se evalúa en el aula.
Por eso, se busca que inicie este año, y el ministro subrayó que durante este proceso se ha fomentado un diálogo y una colaboración con el gremio docente, representado por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
Evaluación de Desempeño Docente 2025
Para la Evaluación de Desempeño Docente 2025 se han convocado a más de 120,000 profesores del ámbito preuniversitario, y el Ministerio de Educación reiteró que aquellos que logren una puntuación de 70 o más calificarán para recibir un aumento en los incentivos económicos.
En el caso de los educadores que no alcancen una puntuación superior a 70, participarán en un plan de desarrollo que les ofrecerá estrategias y acciones para mejorar la calidad de su ejercicio profesional.
Para llevar a cabo esta evaluación, el Ministerio de Educación trabajará junto con el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu), el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), universidades y expertos en el área.
Con información de | listindiario.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @Dominicananews24oficial