Migración repatria a 226,117 haitianos indocumentados en últimos nueve meses

0
3
Cortesía: listindiario.com

En un acontecimiento sin precedentes, la Dirección General de Migración (DGM) ha llevado de vuelta a 226,117 ciudadanos haitianos que estaban viviendo de manera ilegal en la República Dominicana en los últimos nueve meses, estableciendo un nuevo récord en el control de la migración.

De acuerdo con datos oficiales, desde septiembre de 2024 hasta mayo de 2025, estas iniciativas son parte de un plan ampliado para interceptar y contener el flujo de inmigrantespromovido por el Gobierno dominicano bajo la dirección del presidente Luis Abinader.

El vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, quien asumió el cargo de director general de Migración en septiembre de 2024, es un oficial con experiencia en la Armada de la República Dominicana. Tiene un historial extensivo en roles tanto dentro de las Fuerzas Armadas como en organismos de seguridad del estado.

Desde que fue nombrado, ha reafirmado su intención de fortalecer los controles migratorios en todo el país, enfatizando la urgencia de abordar la migración irregular y su conexión con el crimen organizado internacional y la trata de personas.

En abril de 2025, la DGM deportó a 14,874 haitianos, de los cuales 2,327 fueron detenidos en operativos realizados en áreas como Friusa, Mata Mosquitos y otras localidades de Higüey.

En febrero de este año, se repatriaron 26,659 haitianos, lo que incrementa a 151,883 el número total de deportaciones durante los primeros cinco meses de este plan ampliado.

Estas estadísticas son fruto de más de 4,000 operativos de interceptación llevados a cabo tanto durante el día como por la noche en distintas provincias del país.

En el transcurso de estas accionesse deportaron a 12,101 personas sin documentos, mientras que 14,558 fueron repatriadasutilizando métodos que incluyeron inteligencia biométrica, colaboración entre instituciones y revisión de antecedentes.

Dentro de estas operaciones, se desmantelaron redes dedicadas al tráfico ilegal de migrantes y se capturaron falsificadores de documentos y quienes hacían suplantación de identidad.

Las interceptaciones se llevaron a cabo en localidades como el Gran Santo Domingo, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Azua, Santiago Rodríguez, Moca, Duarte, Loma de Cabrera, Dajabón, Valverde, Monte Cristi, Barahona, Peravia, La Altagracia, La Vega y Santiago de los Caballeros, con el apoyo de entidades como el Ministerio de Defensa, el Ejército Nacional, la Armada Dominicana, la Fuerza Aérea, el Ministerio Público, DIGESETT, la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (FTC) y otras agencias gubernamentales.

Entre los deportados en febrero se registraron 2,515 mujeres, a quienes, conforme a la DGM, se les aseguró el respeto de sus derechos y su integridad física, siguiendo estrictamente el debido proceso.

Coordinación de operativos

Los operativos se gestionaron desde los centros de retención en Haina, Dajabón y Santiago, y los deportados fueron transportados a través de puntos fronterizos en Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales hacia el territorio haitiano.

Desde que Lee Ballester tomó la dirección de la DGM, las cifras mensuales de deportaciones han sido: octubre de 2024: 40,223 haitianos repatriados; noviembre de 2024: 28,703; diciembre de 2024: 25,085y enero de 2025: 31,213.
Además de las operaciones en tierra, la DGM ha intensificado los controles migratorios en los aeropuertos y puertosy ha aumentado la eficacia de los servicios migratorios en lo que respecta a la verificación y supervisión.

Con un total de 226,117 repatriaciones efectuadas durante este tiempo, la entidad ha logrado un récord sin precedentes en la historia de la política de migración en la República Dominicana.

Estas medidas son parte de una estrategia nacional centrada en la seguridad y soberanía, implementada con respeto a los derechos humanos, cuyo propósito es establecer un orden migratorio y luchar de manera efectiva contra el tráfico de personas y otras actividades ilegales relacionadas con la migración irregular.

Con información de | listindiario.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @Dominicananews24oficial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí