Diecinueve pruebas resultaron positivas para virus en los análisis de muestras respiratorias del Laboratorio Nacional de Referencia doctor Defilló, según el boletín epidemiológico de la semana 25 de este año.
De acuerdo con los informes, sigue habiendo circulación de virus respiratorios, siendo la influenza y el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) los más comunes, ambos registran un 10. 5% de positividad.
El boletín de la semana 25 reporta una disminución en la transmisión de COVID-19, con una positividad de 5. 3%.
Recomendaciones
El Ministerio de Salud Pública anima a la población a vacunarse tanto contra la influenza como contra la COVID-19, en especial a aquellos que forman parte de grupos vulnerables.
Asimismo, aconseja llevar mascarillas en lugares cerrados, lavarse las manos frecuentemente y asegurar una buena ventilación en los espacios.
Se señala que si una persona presenta fiebre persistente o problemas para respirar, debe acudir urgentemente a un centro médico.
Además, sugiere consultar únicamente fuentes oficiales para obtener información y evitar compartir datos no confirmados.
Dengue y malaria
En las últimas cuatro semanas, se han verificado 16 casos de dengue. Hasta la semana 24 de este año, el total asciende a 134, y en la semana más reciente, se reportaron dos.
La mayor cantidad de casos se registró en la provincia Espaillat, con 14; La Vega, con 12; Puerto Plata, con 11; San Pedro de Macorís, con 9; Duarte, con 8; Monte Cristi, con 6, y Santo Domingo, también con 6.
Los dos últimos casos fueron de un niño de tres años en Santiago y de una adolescente de 13 años en Santo Domingo Este.
Por otra parte, hasta la última semana, se registraron 23 casos de malaria, de los cuales 22 son mujeres y uno es hombre.
Las provincias con mayor incidencia son La Altagracia, con cinco casos; San Cristóbal, con tres; Santo Domingo, con dos; San Pedro de Macorís, con dos y La Romana, con dos también.
Desde la semana uno hasta la 25, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) ha reportado un total de 450 casos confirmados de malaria, de los cuales el 60% son hombres.
Según el informe del Ministerio de Salud Pública, los principales focos de transmisión están en la provincia San Juan, que cuenta con 226 casos, y Azua, que tiene 183.
Muertes maternas
El informe epidemiológico señala que en la última semana se reportaron dos muertes maternas, de 18 y 33 años.
Hasta ahora, el país ha registrado un total de 81 muertes maternas en todo el territorio nacional.
Se indicó que el 46% de estos casos proviene de Santiago, con 15; Santo Domingo, 12 y La Altagracia, 10.
Cuarenta y tres de estos son dominicanas y 38 son haitianas.
Muertes Infantiles
Respecto a las muertes infantiles, en la penúltima semana epidemiológica se reportaron 31 fallecimientos, mientras que en lo que va del año se acumulan 809, lo que representa una disminución del 24% en comparación con el año pasado, según las autoridades de salud.
Con información de | listíndiario.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @Dominicananews24oficial