El 62 % de los ‘deliveries’ de colmados del Distrito Nacional son menores de edad, dice encuesta

0
3
Cortesía: listindiario.com

Una encuesta reciente llevada a cabo por la Fundación Movilidad Vial Dominicana (Movido) en 45 colmados del Distrito Nacional ha mostrado que una gran parte de los servicios de entrega a domicilio en motocicleta son realizados por jóvenes menores, cuyas edades van de 12 a 18 años.

De acuerdo con los resultados obtenidos, el 62 % de los colmados consultados utilizan a adolescentes como repartidores, muchos de los cuales no poseen licencia para conducir, ignoran las reglas básicas de tránsito y operan sin el equipo de protección requerido. Además, las actitudes imprudentes que se han visto, como exceso de velocidad, manejo en sentido contrario, uso del celular y maniobras arriesgadas, se presentan en la mayoría de los casos.

Claudio en Moto, encargado de seguridad vial para motociclistas de la Fundación Movido, manifestó su inquietud de manera contundente:

«Estamos ante una práctica peligrosa que ha sido normalizada. Emplear a menores como repartidores no solo infringe las leyes laborales y de tránsito, sino que también pone en grave peligro su seguridad y la de todos los demás ciudadanos. No podemos seguir ignorando esta situación«

La encuesta, que se llevó a cabo entre abril y mayo de 2025, incluyó observaciones directas, entrevistas a los responsables de los colmados y testimonios de miembros de la comunidad. En el 70 % de los colmados, los dueños admitieron que no exigen licencia de conducir o experiencia a los jóvenes que contratan, y en muchos casos comentaron que simplemente «son del vecindario».

«El trabajo no debería costar vidas, y menos aún si se trata de nuestros jóvenes. La informalidad y la falta de atención no pueden seguir prevaleciendo en las calles del Distrito Nacional«añadió Claudio en Moto.

La Fundación Movido lanza un urgente llamado al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y al Ministerio de Trabajo para que actúen al respecto.

Entre las acciones sugeridas están la supervisión de estos negocios, la prohibición del uso de menores como motociclistas y el desarrollo de una campaña nacional de concienciación sobre el trabajo infantil, la seguridad vial y la responsabilidad empresarial.

Con información de | listindiario.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @Dominicananews24oficial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí