Director del SNS reconoce precariedad en áreas del Hospital Salvador B. Gautier pese a inversión

0
5
Cortesía: Diario Libre

Desde 2021, el Hospital Salvador B. Gautier ha sido objeto de importantes inversiones para fortalecer sus servicios, superando los 300 millones de pesos. Sin embargo, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, reconoció que muchas áreas aún enfrentan condiciones precarias. Lama enfatizó que el hospital, inaugurado en 1951, requiere una intervención general debido a su antigüedad.

Actualmente, se está trabajando en el diseño de un proyecto de obra estructural y en la identificación de fondos para una intervención por etapas en el centro asistencial. Los levantamientos realizados han determinado que el área de Emergencia está saturada y necesita un espacio más amplio y mejores condiciones para recuperar la funcionalidad del hospital.

De la inversión total, aproximadamente 240 millones de pesos se destinaron a la adquisición de equipos médicos de última tecnología, mientras que otros 85 millones se utilizaron para la readecuación de la potencia eléctrica y el remozamiento de áreas priorizadas.

El presupuesto para equipos médicos ha sido distribuido desde 2021, incluyendo Rayos X, ultrasonidos, ventiladores de adultos y pediátricos, camas para cuidados intensivos, monitores de signos vitales y autoclaves.

La entrega más reciente, en octubre de 2024, incluyó un Arco en C ortopédico vascular, 14 camas manuales mecánicas de múltiples funciones para hospitalización, dos ecocardiógrafos adulto y pediátrico 4D, una lámpara quirúrgica de techo de potencia alta de dos satélites y dos máquinas de anestesia de dos gases con monitoreo avanzado. También se entregaron tres mesas de operaciones mayores para ginecobstetricia y un ultrasonido de tres transductores e impresora térmica con UPS, con una inversión que superó los 33 millones de pesos.

A pesar de las inversiones, en octubre de 2024, médicos del Gautier exigieron una intervención inmediata del gobierno para solucionar las fallas de infraestructura, suministros y prestación de servicios. Severo Mercedes, jefe de la Unidad de Cirugía Plástica, reconoció que las inversiones, aunque significativas, resultaban insuficientes porque «cuando se arregla una cosa por un lado, por otro se dañan tres».

Con información de Diario Libre

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @dominicananews24oficial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí