Acuerdo para Impulsar la Innovación en Mercados

0
12
Cortesía: hoy.com.do

Los progresos tecnológicos presentan desafíos inéditos en los mercados, por lo que cada día se vuelve imprescindible promover iniciativas que ayuden a robustecer campos como la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (las conocidas como STEM en inglés).

Por lo tanto, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) y el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) establecieron un acuerdo con la finalidad de potenciar la capacitación en competencia económica en el sector tecnológico.
El pacto fue rubricado por María Elena Vásquez Taveras, presidenta del Consejo Directivo de Pro-Competencia, y Rafael Féliz García, rector del ITLA, quienes concordaron en que este acuerdo promoverá la innovación y la competitividad en los diferentes ámbitos económicos en los que se implementen.

«Esto provocará un incremento en la innovación en los mercados, la creación de herramientas tecnológicas que contribuyan de manera significativa al análisis económico de los datos para la investigación de casos por presuntas conductas anticompetitivas, a la vez que fomenten una cultura de competencia en el sector tecnológico», aclaró la presidenta del Consejo Directivo de Pro-competencia.

Vásquez Taveras resaltó que este pacto y esta alianza constituyen un avance crucial para establecer un futuro más competitivo, innovador y equitativo en el país para las generaciones venideras.

«Hoy no solo ratificamos un convenio, sino que establecimos una ruta hacia el porvenir.» «Un futuro en el que la educación y la competencia libre se fusionan como motores de cambio para el desarrollo», manifestó.

El director del ITLA expresó que este acuerdo simboliza un compromiso compartido por la formación de profesionales de alta formación y el fomento de una economía de mercado competitiva.

«Hoy festejamos un avance relevante en nuestra misión de fomentar el progreso tecnológico y educativo en la República Dominicana.» Al entender más profundamente las normas del mercado y la competencia libre, formaremos líderes capacitados para crear soluciones tecnológicas en concordancia con un ambiente económico equitativo y sostenible», expresó el rector.

A la vez, Féliz García resaltó que los expertos en campos tecnológicos cuentan con amplias posibilidades en el ámbito laboral, siendo ellos entre los con las remuneraciones más elevadas.

Particularidades del pacto
Este acuerdo promoverá la implementación de programas de formación continua en competencia económica, formación especializada y la creación de iniciativas compartidas en beneficio de alumnos, profesores y trabajadores de ambas instituciones.

El convenio también facilitará la participación de estudiantes de ITLA en programas de prácticas en Pro-Competencia. Además, ITLA proporcionará un descuento del 20% a los trabajadores de Pro-Competencia para programas de educación continua, entre otras iniciativas.

Con información de hoy.com.do

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @dominicananews24oficial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí