La comisión técnica encargada de investigar el desplome del techo en la discoteca Jet Set, una tragedia que ha resultado en 234 muertes hasta el momento, presentará un informe preliminar sobre las causas del incidente en un periodo de dos semanas.
Así lo comunicaron el presidente Luis Abinader y el director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), Leonardo Reyes Madera.
Este informe técnico, que aún se está elaborando, será enviado directamente a la Procuraduría General de la República, que es la entidad encargada de la investigación penal del asunto y la única que puede proporcionar información oficial sobre los descubrimientos.
«Desde el inicio, la comisión ha trabajado sin necesidad de un decreto», afirmó el presidente Abinader, al mismo tiempo que enfatizó que la investigación se realiza con rigurosidad técnica y colaboración entre diversas instituciones.
El grupo, conformado por expertos como el ingeniero forense Fierro, Máximo Corominas, Marcos Paniagua y Remy Luciano, se encuentra en la fase final del análisis estructural y revisión de pruebas.
Por respeto al proceso judicial que se lleva a cabo, los resultados no serán compartidos públicamente hasta que la Procuraduría lo disponga. A la vez, la compañía dueña del lugar ha seguido proporcionando asistencia médica y logística a sus empleados afectados.
El informe técnico que se va a entregar será fundamental para aclarar responsabilidades y tomar las acciones adecuadas en relación con una de las peores tragedias civíles que ha ocurrido en el país en las últimas décadas.
Casos en hospitales
Hasta el viernes pasado, dos personas seguían hospitalizadas en el Salvador B. Gautier en el Distrito Nacional.
Bartolo Reyes, de 55 años, quien trabajaba como camarero en la discoteca Jet Set, estaba teniendo una buena recuperación tras ser sometido a varias cirugías por un traumatismo toracoabdominal cerrado. Presentaba un estado polivalente que requería vigilancia, pero estaba estable. Este es el único empleado que aún se encuentra en el hospital.
En este sentido, la empresa comunicó a Diario Libre que, desde el primer momento, «ha proporcionado atención directa a todos los colaboradores, incluyendo la cobertura de los gastos médicos, según las necesidades que se han presentado«.
Por otro lado, la familia Espaillat reporta que Daniel Vera Pichardo (cuñado de Antonio Espaillat) ha mostrado mejoría luego de ser hospitalizado por una fractura de fémur sufrida al proteger a su esposa Maribel de los escombros.
Las muertes
Las autoridades informaron que el trágico saldo fue de 221 muertos y 186 heridos al finalizar las operaciones de rescate y recolección de escombros en la famosa discoteca Jet Set.
De aquel 10 de abril, se recuerda a un director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) anunciando las cifras oficiales después de 48 horas de arduos trabajos por parte de los cientos de brigadistas que participaron en esta hazaña, que ocurrió mientras el merenguero Rubby Pérez animaba una fiesta.
Pero la narrativa del Jet Set no es un relato fijo; cada jornada trae nuevos avances y el dolor se expande aún más.
La cantidad de vidas perdidas por el hundimiento del techo sigue siendo actualizada con regularidad.
Hasta el momento, se han registrado 234 decesos. Hay informes que elevan esta cifra a 236.
Después de la tragedia del Jet Set, hospitales de distintos lugares atendieron a cientos de heridos, cuyo estado de salud era crítico debido a las lesiones sufridas en el incidente.
Luego de las primeras 72 horas de la tragedia, el Servicio Nacional de Salud (SNS) ha informado sobre diversas pérdidas, a consecuencia de las serias heridas que sufrieron.
Con información de | diariolibre.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @Dominicananews24oficial