La Armada de la República Dominicana comunicó el viernes que llevó a cabo el rescate de 17 individuos que se encontraban a bordo de una embarcación de migrantes que intentaba alcanzar Puerto Rico.
Las operaciones de rescate siguen adelante, aunque las autoridades aún no han podido determinar cuántos estaban realmente en la lancha.
Las lanchas, conocidas en el país como yolas, suelen ser utilizadas para transportar a personas indocumentadas hacia Puerto Rico, que ostenta el estatus de Estado libre asociado a Estados Unidos.
La Armada indicó que entre los rescatados, diez eran de nacionalidad dominicana y siete de nacionalidad haitiana.
«Intentaban cruzar de forma ilegal hacia Puerto Rico, frente a las costas de Juanillo, en la provincia La Altagracia», ubicada en el extremo este de la isla, muy próximo a Punta Cana, según un comunicado oficial.
La distancia hasta Puerto Rico es de aproximadamente 130 kilómetros.
«Las actividades de búsqueda y rescate siguen en la zona, con el fin de descartar la posible presencia de más personas en el mar«, aseguró la Armada, que instó «a la población a no dejarse engañar por las redes de tráfico humano, que arriesgan la vida de las personas«.
Una yola puede transportar hasta 100 personas.
El fenómeno de la migración irregular desde República Dominicana hacia Puerto Rico ha aumentado significativamente en la última década.
Las yolas son fabricadas de madera o fibra de vidrio y las autoridades han alertado que no cumplen con las normas de seguridad. No obstante, se informa que un viaje hasta Puerto Rico puede costar más de 7,000 dólares, según reportes de medios.
«Es decir, se menciona a Haití, pero se mantiene una cierta distancia en términos de conversación», dijo el sacerdote de la Iglesia Episcopal Anglicana.
Con información de | listíndiario.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @Dominicananews24oficial