Omar Fernández critica la falta de espacios para menores en las instituciones educativas del país, mientras que el PRM responde a las acusaciones

0
3
Cortesía: listíndiario.com

El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, reclamó que múltiples familias se han quejado debido a la falta de cupos que hay en las escuelas públicas del gran Santo Domingo

El senador Omar Fernández, representante del Distrito Nacional, alertó que el Gobierno no está respetando el derecho constitucional que garantiza la educación pública y gratuita para los niños de la República Dominicana.

En su intervención en una sesión del Senado, Fernández, al hacer referencia a un artículo del LISTÍN DIARIO, señaló que muchas familias han expresado su descontento debido a la escasez de espacios en las escuelas públicas de la zona metropolitana de Santo Domingo.

“Uno se cuestiona cómo se puede cumplir con lo que establece la Constitución, si hay una falta de espacios disponibles para los niños dominicanos, que debería ser nuestra prioridad. En 2022 nos vimos obligados a implementar una ayuda pública de 500 dólares para afrontar la falta de espacios en las aulas; eso sucedió hace más de tres años y, a pesar de haber invertido más de 900 mil millones de pesos que representan el cuatro por ciento, aún no hemos podido desarrollar políticas efectivas para enfrentar esta problemática”, argumentó Fernández.

El portavoz de la Fuerza del Pueblo en el Senado mencionó que la escasez de cupos se debe a varios factorescomo la crisis económica, lo que ha llevado a padres a trasladar a sus hijos del sector privado al público; sin embargo, la causa principal es la gran cantidad de estudiantes extranjeros presentes. “Ustedes pueden ver (esos padres), que ni siquiera tienen dónde inscribir a sus hijos porque actualmente hay una gran limitación de espacios y, como señala el LISTÍN DIARIO, en algunas escuelas más de la mitad de los estudiantes son extranjeros, en su mayoría haitianospuedo asegurar que muchos de ellos están en condiciones irregulares en el país”, expresó Fernández.

El legislador mencionó que planea visitar varias instituciones educativas para dialogar con sus directores, así como acudir al Ministerio de Educación para encontrar soluciones a la falta de espacios para los estudiantes dominicanos.

“En cada escuela donde observe una irregularidadcon padres y madres angustiados que no pueden inscribir a sus hijos, se enviará una carta al Ministerio de Educación para que actúe al respecto; no es suficiente que aproximadamente el 40% de los partos sean de madres haitianas y extranjeras, sino que ahora también se presentan problemas en las escuelas”, exclamó el senador del Distrito Nacional, quien enfatizó que la República Dominicana “ha sido un modelo” en cuanto al respeto a los derechos y la dignidad humana.
Al observar todas estas situaciones que afectan el desarrollo y el porvenir de los dominicanos, necesitamos preguntarnos si realmente estamos actuando correctamente”, afirmó el senador del Distrito Nacional, quien enfatizó que la República Dominicana «ha sido un modelo a seguir».

Defensa del Gobierno
Defendiendo las acciones del Gobierno dirigido por el presidente Luis Abinader, el senador Cristóbal Venerado Castillo afirmó que el PRM heredó estos problemas de las anteriores administraciones, que estaban bajo el mando de líderes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo.

“El Gobierno de Luis Abinader se encontró con 750 escuelas en estado de abandonocarentes de fondos y recursos; ¿cómo se podría completar la construcción de esos planteles si les quitaron todos los recursos? Ahora se intenta culpar a este Gobierno de que esos estudiantes no estén en clases,” exclamó el legislador que representa a Hato Mayor.

El líder del Partido Revolucionario Moderno (PRM) aseguró que la alta cantidad de haitianos sin documentos también es culpa de los gobiernos del PLD.

¿Quién fue el que otorgó carnets a miles de haitianos y además hizo carnets falsos? Fue el gobierno del PLD y sus aliados; esta administración no ha entregado carnets a ciudadanos haitianos y ha cerrado la frontera, implementando todas las medidas necesarias para controlar la migración y tratando de que esos ciudadanos permanezcan en su país,” indicó Castillo.

Además, comentó que el Poder Ejecutivo ha confirmado que ningún estudiante dominicano “se quedará sin acceso a las aulas”.

En la edición de este martes, el LISTÍN DIARIO reportó que en varias escuelas, la lista de estudiantes que aguardan ser admitidos supera los 100, y los directores de cada uno de estos centros educativos han tenido que tomar acciones, como incrementar el número de alumnos por aula o dividir las clasesdebido a la sobrepoblación; también lamentó que la elevada presencia de estudiantes extranjeros, en algunos lugaressupere la mitad de la matrícula.

Con información de | listíndiario.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @Dominicananews24oficial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí