Líder iraní rechaza llamado a rendirse y dice que intervención de EEUU causaría «daños irreparables»

0
2
Cortesía: listíndiario.com

El líder máximo de Irán descartó el miércoles las exigencias de rendición por parte de Estados Unidos debido a los severos ataques de Israel y advirtió que cualquier intervención militar por parte de Washington podría causarle «daños irreparables», en un video que fue transmitido por la televisión estatal.

Esta fue la segunda vez que el ayatolá Ali Jamenei apareció en público desde el inicio de los ataques, y tuvo lugar un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitara una «RENUNCIA INCONDICIONAL» en un mensaje en redes sociales, advirtiendo a Jamenei que Washington tiene conocimiento de su ubicación, pero que no hay intenciones de eliminarlo «al menos por el momento«.

Trump, quien previamente se había distanciado del asalto sorpresivo realizado por Israel el viernes que provocó el conflicto, ha sugerido en días recientes una participación más activa de Estados Unidosmanifestando su deseo de algo «considerablemente mayor» que un alto el fuego. Además, Estados Unidos ha desplegado más aviones de combate y buques de guerra en la zona.

«La nación iraní no se rinde«
Jamenei rechazó las «declaraciones amenazantes y ridículas» de Trump.

«Aquellos que son sabios y conocen a Irán, su gente y su historia nunca se dirigen a esta nación en tono amenazante, porque el pueblo iraní no es una sociedad que se someta«, afirmó. «Los estadounidenses deben entender que cualquier acción militar por parte de Estados Unidos sin duda les ocasionará daños irreparables».

Un presentador de la televisión estatal había leído la declaración de Jamenei antes de la transmisión del video. Irán había seguido un protocolo similar al difundir una declaración anterior del líder supremo, tal vez por razones de seguridad. Su ubicación exacta se desconoce.

Su voz resonaba mientras se encontraba sentado en una habitación con cortinas de color beige. Detrás de él había una bandera iraní y un retrato del gran ayatolá Ruhollah Jomeini, de quien tomó el relevo en 1989.

Un funcionario iraní había advertido previamente el miércoles que la intervención estadounidense podría desencadenar una «guerra total».

Ataques en áreas de Teherán
Los últimos ataques israelíes alcanzaron una instalación dedicada a la fabricación de centrifugadoras de uranio y otra relacionada con componentes de misiles, según reportó el ejército israelíEste también indicó haber interceptado 10 misiles durante la noche, en un momento en que las represalias por parte de la República Islámica van disminuyendo. La agencia nuclear de las Naciones Unidas informó que Israel atacó dos instalaciones dedicadas a la producción de centrifugadoras dentro y cerca de Teherán.

El ejército israelí reportó que también realizó ataques en el oeste del país, donde impactó sitios de almacenamiento de misiles y un lanzador de misiles que estaba cargado.

Los ataques llevados a cabo por Israel han impactado diversas instalaciones nucleares y militares, resultando en la muerte de altos mandos y expertos nucleares. Un organismo de derechos humanos con sede en Washington comunicó queal menos585 personas han fallecidode las cuales 239 eran civiles, y más de 1. 300 han sufrido heridas.

Irán ha disparado cerca de 400 misiles y varios drones en represalias, lo que ha provocado la muerte de al menos 24 personas en Israel y ha dejado a cientos de heridos. Algunos de estos proyectiles han golpeado edificios residenciales en el centro de Israel, ocasionando daños considerables, y las alarmas antiaéreas han forzado a la población a refugiarse repetidamente.

Con el avance del conflicto, Teherán ha reducido la cantidad de misiles lanzados. No ha ofrecido una explicación para esta disminución, pero se da luego de que Israel atacara lugares de lanzamiento y otras instalaciones vinculadas a misiles.

Aumentan las víctimas en Irán
Human Rights Activists, un grupo que se dedica a la defensa de los derechos humanos y que opera desde Washington, aseguró haber reconocido a 239 de los fallecidos en los bombardeos israelíes como civiles y a 126 como miembros de las fuerzas de seguridad.

Este grupo, que también ha presentado estadísticas exhaustivas sobre las víctimas durante las manifestaciones de 2022 tras la muerte de Mahsa Amini, valida los informes locales gracias a una red de fuentes que ha establecido en el país.

Irán no ha proporcionado cifras actualizadas sobre muertes durante el conflicto yen ocasiones anteriores, ha minimizado el número de bajas. Su último informepublicado el lunes, indicaba que 224 personas habían perdido la vida y 1. 277 habían resultado heridas.

Las tiendas han cerrado en toda Teherán, incluido su reconocido Gran Bazar, mientras las personas esperan en largas filas para repostar gasolina y abarrotan las carreteras que conducen fuera de la capital para escapar de los ataques.

Una explosión considerable sacudió Teherán alrededor de las cinco de la mañana del miércoles, tras otras explosiones que ya resonaban en la oscuridad de la noche. Las autoridades de Irán no reconocieron los ataques, una tendencia que se ha vuelto más común a medida que se intensifican las operaciones israelíes.

Al menos un ataque parece haber estado dirigido hacia el área de Hakimiyeh, en el este de la ciudad, donde la Guardia Revolucionaria posee una academia.

Irán afirma que seguirá con el enriquecimiento de uranio
Israel ha declarado que tuvo que iniciar su campaña de bombardeos aéreos para impedir que la República Islámica se acerque a la capacidad de desarrollar un arma nuclear. La ofensiva ocurrió mientras Irán y Estados Unidos estaban en conversaciones sobre un posible nuevo pacto relacionado con el programa nuclear de Teherán, aunque Donald Trump mencionó que los ataques sucedieron una vez que expiró el plazo de 60 días establecido para las negociaciones.

Irán ha sostenido durante un tiempo que su programa nuclear tiene objetivos pacíficos, aunque es el único país no nuclear que ha estado enriqueciendo uranio al 60%, lo que lo posiciona muy cerca del nivel armamentístico del 90%. Las agencias de inteligencia estadounidenses también han indicado que no consideran que Teherán esté buscando de manera activa crear una bomba nuclear.

Israel es el único estado en Oriente Medio que posee armas nucleares, aunque jamás ha admitido esta situación de manera oficial.

El embajador iraní en Ginebra, Ali Bahreini, declaró a los periodistas que su nación «seguirá generando uranio enriquecido en la cantidad que necesitemos para fines pacíficos».

Desestimó cualquier discusión sobre una posible reducción en su investigación y desarrollo nuclear a raíz de los ataques israelíes y afirmó que «nuestros científicos van a seguir con su labor«.

Israel recibe los primeros vuelos de repatriación
Los israelíes han comenzado a regresar a su país a través de vuelos por primera vez desde que se cerró el aeropuerto internacional al comienzo del conflicto.

El miércoles por la mañana, dos aviones llegaron desde Larnaca, Chipre, aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion en Tel Aviv, según reportó Lisa Dvir, portavoz del aeropuerto.

Israel clausuró su espacio aéreo a la aviación comercial debido a los lanzamientos de misiles balísticos, lo que dejó a numerosos israelíes atrapados en el extranjero. El conflicto ha alterado los patrones de vuelo en toda la región.

Con información de | listindiario.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @Dominicananews24oficial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí