La adición de vitamina D mejora de manera significativa la efectividad de la quimioterapia en mujeres que padecen cáncer de mama, casi duplicando las chances de que el tumor entre en remisión. Esto es lo que reveló una investigación realizada por la Universidad Regional Paulista (Unesp) de Brasil, y los hallazgos fueron publicados este jueves.
Los datos obtenidos del estudio, que incluyó a 80 mujeres, indicaron que el tumor se eliminó en el 43 % de las patientes que recibieron quimioterapia junto con suplementos de vitamina D en dosis bajas. En contraste, solamente el 24 % de quienes recibieron un placebo alcanzaron un éxito total en el tratamiento.
La investigación demostró que la administración de vitamina D durante el tratamiento ofrece una posible alternativa a medicamentos costosos y de difícil obtención que buscan mejorar la respuesta a la quimioterapia, informó la Fundación de Apoyo a la Investigación en el Estado de São Paulo (Fapesp), que respaldó el estudio.
«Con una pequeña dosis, notamos una diferencia significativa en la respuesta al tratamiento», declaró Eduardo Carvalho-Pessoa, coautor del estudio y presidente de la Sociedad Brasileña de Mastología, en un comunicado de la Fapesp.
La investigación, cuyos hallazgos fueron destacados en la más reciente edición de la revista científica internacional Nutrition and Cancer, se centró en 80 mujeres mayores de 45 años con cáncer de mama tratadas en el Hospital das Clínicas de Botucatu, un municipio del interior del estado de São Paulo.
Las participantes fueron divididas en dos grupos: 40 recibieron 2,000 UI (unidades internacionales) diarias de vitamina D, mientras que las otras 40 recibieron un placebo durante seis meses de quimioterapia neoadyuvante, destinada a facilitar la extirpación del tumor.
La mayoría de las participantes presentaban niveles insuficientes de vitamina D, y la suplementación aumentó sus niveles en aquellas que obtuvieron los resultados más favorables, lo que sugiere su importancia en la recuperación.
La vitamina D es esencial para la salud ósea y el sistema inmunológico, se obtiene a través de la exposición al sol y la alimentación, aunque su exceso puede resultar tóxico y ocasionar problemas renales.
A pesar de contar con una muestra limitada, el estudio abre la puerta a futuras investigaciones con más participantes, según FAPESP.
«Estos hallazgos justifican la realización de estudios más extensos para entender el papel de la vitamina D en la remisión del cáncer de mama», aseguró Carvalho-Pessoa.
Con información de | listindiario.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @Dominicananews24oficial