Por favor, proporciona el texto que deseas que reformule.
En diversas instituciones educativas, la cantidad de alumnos que aguardan su aceptación excede los 100, mientras que los administradores de cada una de estas escuelas han tenido que implementar acciones, como incrementar la cantidad de estudiantes por aula o dividirlas, debido a la sobrepoblación.
La demanda de conseguir un espacio en las instituciones educativas del Gran Santo Domingo para el año escolar 2025-2026 ha aumentado.
En ciertos centros, la lista de espera es larga, mientras que en otros, se ha extendido el plazo de inscripción.
En numerosas escuelas, la cantidad de estudiantes que aguardan su admisión sobrepasa los 100. Por esta razón, los directores de cada una de estas instituciones han debido implementar acciones, como elevar el tamaño de las clases o dividirlas, debido a la sobrepoblación.
Otro desafío que enfrentan las escuelas del Gran Santo Domingo es la considerable cantidad de estudiantes extranjeros, que en ciertos centros forman más de la mitad de la población estudiantil.
En la Escuela Básica Las Mercedes, se observa que en la lista de espera predominan los estudiantes extranjeros, de manera similar a lo que ocurre en la República de Honduras. En estas instituciones, la mayor parte de los estudiantes son extranjeros.
En la Escuela República de Honduras, hay aproximadamente 1,200 estudiantes en las dos jornadas, y la administración del centro ha incrementado el número de alumnos en las aulas, manteniendo cerca de 40 por clase.
Mientras esto sucede, la escasez de profesores es un problema, ya que desde hace meses han estado pidiendo al Ministerio de Educación la asignación de tres maestros, necesarios desde el año escolar anterior, y hasta el momento no han recibido respuesta.
En la escuela Básica Las Mercedes, el total de estudiantes es significativamente menor, aproximándose a 250. Sin embargo, las limitaciones de espacio en la institución educativa impiden la admisión de un número tan alto de nuevos estudiantes.
Al presentarse en el Centro Educativo República de Colombia, la única respuesta que brindan a los padres es «no hay disponibilidad» y que la lista de espera es considerablemente extensa.
Alternativas
Como opción alternativa, numerosas instituciones educativas están llevando a cabo un procedimiento de reinscripción anticipada para garantizar el lugar de los estudiantes que ya se encuentran realizando sus estudios en esas instalaciones, listado que se considera al momento de iniciar formalmente el proceso de inscripción.
Jeison Benítez, quien es el padre de un estudiante de la zona de Villa María, expresó que la mayoría de las escuelas en esa área finalizaron el proceso de inscripción; sin embargo, a pesar de esto, un gran número de alumnos no logró obtener un lugar en las aulas.
«El problema que enfrentamos es la frustración por la falta de inscripciones, debido a una supuesta sobrepoblación, ya que alegan que están al máximo de su capacidad,» comentó Benítez, quien instó a las autoridades educativas a «encontrar una solución, ya que esos estudiantes no deben quedar excluidos del centro. «
Benítez también reportó que ciertas escuelas públicas en la zona están pidiendo «una contribución» de 500 pesos por la inscripción de cada estudiante.
Cristo Rey
En la Escuela Parroquial Cristo Rey, situada en la zona de Cristo Rey, los padres enfrentan la misma preocupación y continúan sin recibir una solución, ya que desde el año 2023, la ampliación de este centro educativo ha sido una expectativa que únicamente ha permanecido en promesas, y más de 400 estudiantes aún carecen de espacio.
Frente a esta situación, el Ministerio de Educación subrayó que está realizando esfuerzos para abordar este problema y que en el futuro proporcionará información al respecto.
Con información de | listíndiario.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @Dominicananews24oficial