Residentes de la calle Juan Erazo, Aníbal de Espinosa y Moca, en el barrio Villa Agrícolas de la capital, están enfrentando un verdadero nightmare, ya que desde hace más de un año reciben agua potable de color azul y marrón, que emite un mal olor y causa gran incomodidad. Afirman que el agua contaminada apenas es útil para descargar los inodoros.
Los perjudicados compartieron su frustración por tener que pagar mensualmente por un servicio que no funciona, como es el caso de Liliana Reyes, quien lleva 19 años viviendo en la zona.
Ella comentó que su salud ha sufrido un deterioro al experimentar reacciones alérgicas y dolores musculares, obligándola a comprar diariamente medicamentos y botellas de agua para limpiar su comercio y bañarse.
En un taller situado en la calle Moca, la situación es parecida; su dueño, Diego Rosario, explicó que la contaminación del agua potable ha provocado problemas de salud entre empleados y clientes, así como afectaciones en la calidad de los productos y servicios que brindan.
Causas posibles
Una de las posibles razones de este problema es la existencia de conexiones ilegales de tuberías y desvíos, según lo comentó Argentina Castillo, que ha vivido en el área durante 13 años.
Ella mencionó que la dificultad radica en que no se trata solo de sacar el agua, sino de romper las calles y reemplazar las tuberías viejas que están provocando el inconveniente. Dijo estar cansada de reportar la situación.
“Nos sentimos impotentes porque llevamos mucho tiempo con este inconveniente y no hay soluciones; nuestra paciencia se ha agotado”, manifestó.
Mientras tanto, José Labour argumentó que los problemas en las tuberías de agua potable se deben a la creciente actividad industrial, que libera sustancias químicas que se mezclan con el agua, dándole un color inusual y contaminado.
Los afectados solicitan a la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) que les brinde ayuda para resolver la situación que les causa tantos problemas.
Otros inconvenientes
Otro de los problemas que enfrentan es la acumulación de aguas residuales estancadas debido a la falta de limpieza en los filtrantes, lo que provoca inundaciones y acumulación de basura alrededor de las viviendas. José Ramón Herrera señaló que las autoridades no han tomado medidas para solucionar la situación, y que se mantienen atentos para evitar que el agua entre a su hogar, especialmente cuando llueve.
Con información de | hoy.com.do
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @Dominicananews24oficial