Ante la ausencia de avance en la construcción del puente de Bayacanes, nuevamente los habitantes de la comunidad se vieron forzados a levantar un puente de tablitas para poder atravesar el Río Camú, en La Vega.
En una visita realizada por reporteros de Listín Diario, se pudo observar que, a pesar de que en el área donde deberá estar el puente hay señales que indican una obra en desarrollo, no se ve ningún tipo de maquinaria ni trabajadores presentes, lo que demuestra que no se está ejecutando la construcción que enlazará La Vega con Jarabacoa.
Mientras tanto, los residentes siguen poniendo en riesgo sus vidas al cruzar, ahora sobre una estrecha pasarela hecha de tablitas, que han reconstruido en múltiples ocasiones y que es arrastrada por el río cada vez que llueve y se desborda.
En el lugar, hay algunos hombres que ayudan a los vecinos a cruzar, ya sea a pie o en motocicletas, y reciben una pequeña compensación económica de algunos de los vecinos a quienes asisten como forma de agradecimiento.
Entre cuatro palos que sirven de soporte, estos colaboradores han colocado una lona para protegerse del sol, con el fin de estar presentes cuando los vecinos requieran ayuda para cruzar.
Esta situación persiste, a pesar de que a inicios de mayo se otorgó el permiso por parte del Departamento de Planeamiento Urbano de la Alcaldía de La Vega, para que el Ministerio de Obras Públicas comenzara la construcción del puente o Badén que ha permanecido en la misma condición durante años.
Cabe recordar que en mayo de 2024, el Ministerio de Obras Públicas comunicó a Listín Diario, tras un reportaje publicado en este medio, que el puente de Bayacanes, conocido también como “El Badén” sobre el río Camú, había sido adjudicado, pero que la construcción no había empezado ya que estaba en proceso de certificación y pago por adelantado.
Sin embargo, un año después de haber concluido la licitación y haber recibido los permisos y autorizaciones del Departamento de Planeamiento Urbano de la provincia La Vega, los trabajos no han comenzado.
Aísla a varias comunidades
El puente, que ha caído en varias ocasiones a causa de la creciente del río Camú, ha dejado incomunicadas a las comunidades de Monte Grande, El Hatico, La Primavera y el centro de la ciudad. Este problema ha afectado durante años a los habitantes de estas áreas, quienes no solo dependen del viaducto, ya que esta es la vía que conecta La Vega con el municipio de Jarabacoa.
Así que, impide que los habitantes de la comunidad tengan que dar un rodeo y hacer un recorrido de aproximadamente 20 minutos para alcanzar el núcleo de la ciudad.
Con información de | listindiario.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @Dominicananews24oficial