La visita marca la segunda ocasión en que Abinader acude a la sede del centro de estudios fundado por Fernández
Casi cinco años después de su primera visita oficial, el presidente Luis Abinader volvió este jueves a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) para encontrarse con Leonel Fernández, quien ocupó la presidencia en tres ocasiones, como parte de una serie de reuniones con expresidentes para discutir la situación en Haití y su impacto en la República Dominicana.
El presidente llegó a Funglode a las 11:05 de la mañana. Fernández recibió a Abinader en el área exterior del centro de estudios, donde posaron brevemente para los medios de comunicación.
Esta visita representa la segunda vez que Abinader se presenta en la sede de la institución educativa creada por Fernández.
La primera vez que se reunió allí fue en septiembre de 2020, solo unas semanas después de haber asumido la presidencia y en medio de las estrictas restricciones por la pandemia de COVID-19.
Sin embargo, este nuevo encuentro tiene un enfoque diferente: continuar el diálogo sobre la creciente preocupación nacional frente al deterioro de las instituciones, la sociedad y la seguridad en el país vecino, afectado por la violencia de las pandillas.
De acuerdo con la ONU, las pandillas armadas dominan el 90% de la capital haitiana, Puerto Príncipe. En los primeros seis meses del año, se reportaron 4,026 homicidios.
El gobierno dominicano ha endurecido sus políticas migratorias implementando deportaciones masivas y ampliando el muro fronterizo, entre otras acciones, para controlar la inmigración irregular proveniente de Haití.
La reunión con Fernández se lleva a cabo una semana después de que Abinader se reuniera con el expresidente Danilo Medina en la Casa Presidencial, sede del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que está en la oposición.
El presidente Luis Abinader y el ex presidente Danilo Medina posan para la prensa este jueves 26 de junio.
Con estas visitas, el presidente busca establecer un canal directo de consultas con actores políticos relevantes del país, incluyendo al expresidente Hipólito Mejía, con quien también se prevé una reunión.
Abinader y los exmandatarios han tenido encuentros previos en al menos dos ocasiones, en el marco del diálogo nacional promovido por el Consejo Económico y Social (CES).
El CES ha iniciado mesas de trabajo con representantes políticos para analizar soluciones consensuadas a los problemas relacionados con la crisis en Haití, tales como la migración, el comercio entre ambos países, la seguridad nacional y la estrategia diplomática a seguir.
“El presidente ha reafirmado su creencia de que la defensa de la soberanía nacional y la gestión de las consecuencias de la situación en Haití necesitan una postura colectiva, basada en el consenso, la experiencia acumulada y el diálogo respetuoso entre las principales fuerzas políticas del país”, se indicó en un comunicado emitido ayer por la Presidencia.
A estas alturas, ya no es sorprendente ver al presidente Abinader junto al expresidente Fernández.
En mayo pasado, por ejemplo, ambos mandatarios —cada uno con su influencia y respaldo político— se encontraron en la clausura del Congreso Mundial de Derecho, donde intercambiaron un cálido saludo ante una audiencia tanto local como internacional.
El encuentro estuvo marcado por sonrisas, abrazos y un levantamiento simbólico de manos.
Esa imagen pública, que se compartió rápidamente en redes sociales, ocurrió poco después de que Abinader convocara a sus predecesores a una reunión de alto nivel —que ya tuvo lugar— para discutir la situación de Haití.
Con información de | listíndiario.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @Dominicananews24oficial