Abinader está preparado para explicar a los obispos la situación en Haití y cómo afecta a la nación

0
4
Cortesía: listíndiario.com

Por favor, proporcione el texto que desea que se reformule. Estoy aquí para ayudarle.
El presidente subrayó que siempre consideran las opiniones que provienen de las iglesias católica y evangélicas.

El presidente Luis Abinader expresó ayer su disposición para reunirse con los integrantes de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) con el propósito de clarificar la situación actual en Haití, al tiempo que destacó la importancia de considerar las opiniones emitidas por las iglesias católica y evangélica.

A lo largo del fin de semana, la CED pidió a las autoridades de República Dominicana que eviten que los hospitales se conviertan en lugares de control migratorio y queen su lugar, concentren sus esfuerzos en perseguir a aquellos que participan en el tráfico de inmigrantes irregulares.

Al ser interrogado acerca de su postura en La Semanal con la Prensa, Abinader declaró que la actual situación del país vecino es lo que ha motivado la adopción de estas medidas especiales.

«La situación actual de la República Dominicana trasciende una simple cuestión migratoria; la condición presente en Haití es particularmente singular y, debido a esta singularidad, debemos adoptar medidas y hemos tenido que implementar acciones extraordinarias para poder gestionar las presiones migratorias«manifestó el presidente.

La crisis sociopolítica en Haití, el incremento de la violencia y el fortalecimiento del control de las organizaciones delictivas, han impulsado al Gobierno de la República Dominicana a implementar medidas y acciones consideradas como “extraordinarias”, con el objetivo de reducir los efectos en el territorio nacional derivados de la situación en el país vecino.

El presidente Luis Abinader ha implementado medidas como el cierre de las fronteras aéreas y terrestresasí como la regulación de la llegada de personas en situación migratoria irregular a los hospitales públicos acciones de deportación. Sin embargo, estas decisiones han sido objeto de críticas y oposición por parte de diversos sectores, tanto internacionales como locales.

Declaración del Episcopado

Mediante el comunicado distribuido a los medios de comunicación, los portavoces de la Iglesia católica en el país manifestaron que, si bien el Gobierno ha proporcionado un “adecuado apoyo” a los migrantes haitianos debido a la inestabilidad en su nación, las detenciones efectuadas “manchan” esa “acción solidaria” de las autoridades dominicanas.

Los obispos también manifestaron su desaprobación hacia el discurso xenófobo y discriminatorio dirigido a los inmigrantes haitianos.

En el mismo anuncio, la CED apoyó la solicitud de que la comunidad internacional actúe respecto a la situación que enfrenta Haití.

Se hace mención que en junio pasado, el departamento de comunicaciones de la Presidencia de la República anunció que tanto Abinader como los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía, enviaron cartas oficiales a los líderes de países importantes del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En dichas cartassolicitaron apoyo para que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití se convierta en una misión híbridacon liderazgo logístico y operativo a cargo de las Naciones Unidas.

Encuentro con Hipólito

El líder expresó que se encontrará con el ex presidente Hipólito Mejía, el próximo viernes en la mañana, con el propósito de analizar la crisis sociopolítica que impacta a Haití y sus repercusiones en la República Dominicana.

Abinader afirmó que, a pesar de sostener una «comunicación constante» con Hipólito, el viernes llevará a cabo el encuentro formalde la misma manera en que lo ha realizado con Danilo Medina y Leonel Fernández en las últimas semanas.

Con información de | listíndiario.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @Dominicananews24oficial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí