Durante una actividad realizada en el Palacio Nacional, el presidente Luis Abinader indicó que entre enero y mayo, se registraron exportaciones por 5,639 millones de dólares.
El Gobierno comunicó que las ventas al exterior de productos diversos desde la República Dominicana hacia diferentes países del mundo incrementaron en más del ocho por ciento en los primeros cinco meses de 2025, en comparación con el año anterior.
En un evento llevado a cabo en el Palacio Nacional, el presidente Luis Abinader señaló que de enero a mayo se contabilizaron exportaciones por 5,639 millones de dólares, lo que significa un aumento del 8. 6 por ciento respecto al año pasado.
«Estos resultados son el resultado de una combinación positiva: la solidez del sector privado y el firme compromiso de las instituciones públicas que están implementando este Plan. En este contexto, también hemos fomentado la inclusión como un eje fundamental. Sabemos que el futuro del país tiene un rostro femenino, por ello estamos impulsando iniciativas que refuercen su involucramiento en el comercio internacional», argumentó el presidente.
El mandatario subrayó que parte del «crecimiento económico» que ha sido destacado en el país, y que ha sido reportado por diversas agencias de calificación internacionales, se debe en gran medida al fortalecimiento del sector exportador.
«El sector de exportación ha jugado un papel esencial en esta transformación. La cooperación entre el sector público y privado ha sido crucial para llevar nuestras exportaciones a niveles históricos. Según el Banco Central, entre 2020 y 2024, las exportaciones crecieron un 23. 6%, alcanzando 63,323 millones de dólares. Solo en 2024, se logró el mayor valor registrado: 13,872 millones», explicó el presidente.
Destinos principales
Durante su exposición, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, destacó que el mercado estadounidense continúa siendo el principal destino para las exportaciones, acumulando 6,914. 5 millones de dólares en 2024 (53. 5% del total). Lo siguen Haití, con 896. 1 millones de dólares, y Suiza, con 750 millones de dólares.
Entre los productos más destacados en las exportaciones se encuentran el oro en bruto (745. 1 millones de dólares), los instrumentos médicos (528. 7 millones de dólares) y los cigarros puros (397. 1 millones de dólares). En relación a los productos que más crecieron en mayo de 2025, resaltan el oro en bruto (151. 1 millones de dólares), el cacao en grano (30. 3 millones de dólares), los instrumentos médicos (13. 4 millones de dólares), los transformadores tipo seco (12. 5 millones de dólares) y los disyuntores (7. 8 millones de dólares).
Riveiro mencionó que estos resultados son el fruto de la implementación del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE) 2020–2030.
«Este es el primer plan estratégico de exportación en la historia del país, y sus resultados ya marcan un cambio significativo para la economía dominicana. Entre 2020 y 2025, se han realizado más de 320 actividades de promoción internacional en 58 naciones, logrando una presencia sin precedentes de los productos dominicanos en los mercados globales«, expresó Riveiro.
Resultados
Riveiro apuntó que entre 2020 y 2024, las exportaciones totales alcanzaron 63,323. 2 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 23. 5% en comparación con el quinquenio anterior a la pandemia (2015–2019).
Este dinamismo se mantiene en 2025: solamente desde enero hasta mayo se exportaron 5,639 millones de dólares, lo que marca un incremento interanual del 8. 6%, siendo el mayor valor para ese período en la historia nacional.
En mayo de 2025, se registró una cifra mensual récord de 1,378. 7 millones de dólares, con un crecimiento del 13. 4% en comparación con el mismo mes de 2024.
Con información de | listindiario.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @Dominicananews24oficial